1.-El hardware: es el soporte físico del ordenador y esta compuesto por diferentes elementos:
A)Placa base: compuesta por:
El microprocesador: el principal responsable del funcionamiento de toda la maquina. Hay diferentes modelos de estos según el ordenador. Las principales características de estos son: el número de operaciones elementales por segundo que puede llegar a realizar, el tamaño de los datos con los que opera, el número de transistores que contiene, la potencia consumida por segundos, el número de operaciones por segundo y la cantidad de memoria que puede usar como máximo.- El chipset: es un conjunto de circuitos que ordena el tráfico de datos y gestiona la utilización de los dispositivos de entrada y salida para ahorrarle trabajo al microprocesador.
- La BIOS: es una memoria ROM o permanente que se suele identificar con una etiqueta y contiene información sobre el sistema básico de entradas y salidas.
- Los conectores: se utilizan para conectar tarjetas de expansión, puertos, periféricos...
- Puertos: sirven para conectar los periféricos. Hay dos tipos: específicos dedicados a la conexión de un solo puerto en concreto y genéricos que admiten la conexión de diferentes puertos.
- Tarjetas de expansión: sirven para añadir diversas funciones dependiendo del tipo al ordenador.Algunas de ellas son: la tarjeta gráfica para vídeo, la tarjeta de sonido, y otras como la de red o el módem interno.
B)Periféricos: hay diferentes tipos de salida de datos, de entrada y bidireccionales (de entrada o salida)
C)Memorias de almacenamiento masivo: sirven para guardar grandes cantidades de información.Hay tres tipos: magnético, eléctrico y óptico.
2.-Sowfware: conjunto de programas e instrucciones que permiten el funcionamiento del hardware o parte física del ordenador.
Los ordenadores pueden formar redes. Es la conexión de ordenadores que proporciona un sistema de transmisión de datos que permite compartir recursos.Hay tres tipos dependiendo las dimensiones que alcanzan:LAN,redes de area local; MAN, redes de área metropolitana;WAN, redes de área extensas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario