martes, 10 de enero de 2012

Definiciones de excel

Hoja de cálculo: Es una retícula de casillas dispuestas en filas y columnas, las cuales contienen números y cálculos realizados a partir de ellos. Las hojas electrónicas trabajan con fórmulas que se definen en función de las celdas y no con los datos contenidos en ellas, de forma que si variamos algún número de alguna celda se realiza el recálculo automático con los nuevos datos de las celdas, apareciendo el nuevo resultado en la celda donde se definió la fórmula.

Nombre del documento: Al abrir el programa Excel aparece un documento en blanco cuyo nombre, por defecto, es Libro1. Desde Archivo"Guardar como… se le asigna otro nombre.

Número de hojas del libro: El documento tiene tres hojas. Podemos  añadir hojas desde el menú Insertar"Hoja de cálculo, o desde la pestaña de una hoja con el botón derecho. También con el botón derecho se pueden colocar y darles otro nombre. Las hojas están constituidas por cuadrículas rectangulares llamadas celdas.
Operadores: son los símbolos a través de los cuales podemos identificar las distintas operaciones


Fórmulas: son operaciones matemáticas que se especifican mediante abreviaturas y exigen una correcta sintaxis (se inicia con =, deben seguir un orden establecido, etc.)



 
Referencia de una celda: La intersección de una de las filas con cada una de las columnas da lugar a una celda. Existen en cada hoja 65 536 filas y 256 columnas que van desde A hasta IV, por tanto la primera celda de la hoja es la A1 y la última la IV65 536

Autollenado: es una forma de introducir datos correlativos de forma automática.

Rango: conjunto de celdas contiguas que previamente se seleccionan para realizar una operación concreta.

Formato: desde ese menú o con los distintos comandos se puede elegir tipo de letra, color de la misma, color de fondo de la celda…

El botón autosuma Σ: situado en la barra de herramientas, realiza la suma del contenido de las celdas seleccionadas.


 

domingo, 11 de diciembre de 2011

Resumen de la evaluación.

Todo ordenador esta compuesto por una parte física llamada hardware y otra parte lógica constituida por todos los programas, el software:
1.-El hardware: es el soporte físico del ordenador y esta compuesto por diferentes elementos:                 
A)Placa base: compuesta por:
  • El microprocesador: el principal responsable del funcionamiento de toda la maquina. Hay diferentes modelos de estos según el ordenador. Las principales características de estos son: el número de operaciones elementales por segundo que puede llegar a realizar, el tamaño de los datos con los que opera, el número de transistores que contiene, la potencia consumida por segundos, el número de operaciones por segundo y la cantidad de memoria que puede usar como máximo.
  • El chipset: es un conjunto de circuitos que ordena el tráfico de datos y gestiona la utilización de los dispositivos de entrada y salida para ahorrarle trabajo al microprocesador.
  • La BIOS: es una memoria ROM o permanente que se suele identificar con una etiqueta y contiene información sobre el sistema básico de entradas y salidas.
  • Los conectores: se utilizan para conectar tarjetas de expansión, puertos, periféricos...
  • Puertos: sirven para conectar los periféricos. Hay dos tipos: específicos dedicados a la conexión de un solo puerto en concreto y genéricos que admiten la conexión de diferentes puertos.
  • Tarjetas de expansión: sirven para añadir diversas funciones dependiendo del tipo al ordenador.Algunas de ellas son:  la tarjeta gráfica para vídeo, la tarjeta de sonido, y otras como la de red o el módem interno.
B)Periféricos: hay diferentes tipos de salida de datos, de entrada y bidireccionales (de entrada o salida)
C)Memorias de almacenamiento masivo: sirven para guardar grandes cantidades de información.Hay tres tipos: magnético, eléctrico y óptico.
2.-Sowfware: conjunto de programas e instrucciones que permiten el funcionamiento del hardware o parte física del ordenador.
Los ordenadores pueden formar redes. Es la conexión de ordenadores que proporciona un sistema de transmisión de datos que permite compartir recursos.Hay tres tipos dependiendo las dimensiones que alcanzan:LAN,redes de area local; MAN, redes de área metropolitana;WAN, redes de área extensas.


lunes, 17 de octubre de 2011

Las Netiquetas

1. No utilizar el ordenador para dañar a otra persona.
2. No interferir en el trabajo de ordenador de otras personas.
3. No entrometerse en los archivos de otras personas.
4. No utilizar el ordenador para robar.
5. No usar el ordenador para dar falso testimonio.
6. No utilizar software por el que no ha pagado.
7. No utilizar recursos de otras personas sin autorización previa.
8. No apropiarse del trabajo intelectual de otras personas.
9. Pensar siempre en las consecuencias sociales de lo que escribe.
10. Utilizar el ordenador siempre con consideración y respeto.

Herramientas de la Web 2.0

Google: actúa como un buscador de contenidos pero tiene muchas funciones mas como la posibilidad de correo electrónico o la herramienta de bloger
Wikipedia: es una enciclopedia online el la que tu puedes tanto conseguir información como añadirla.
Youtube: pagina de vídeos que puedes ver subidos por los usuarios
Flickr: programa para compartir albunes de fotografías entre los usuarios.
MySpace, Facebook, Tuenti: redes sociales en la que los usuarios pueden compartir información como gustos, fotos,aficiones...
Del.icio.us: marcardor social en la que puedes almacenar las paginas que te gustan.
Digg: pagina web de noticias donde los usuarios contribuyen aportando información
Blogger y Wordpress: editores de blogs, permiten hacer un blog de una forma fácil y rápida sin necesidad de conocer el lenguaje html necesario para escribir en Internet

La Web 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
  • La web es la plataforma
  • La información es lo que mueve al Internet
  • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo